jugadores destacados de la historia
Acontinuacion se presentaran las biografias de los mejores jugadores de a historia por orden de ranking.
ROGER FEDERER
(Basilea, 1981) Tenista suizo. Roger Federer nació el 8 de agosto de 1981 a orillas del Rin, en la capital del cantón de Basilea, en la marca que separa Suiza de Alemania. Hijo de Lynette y Robert Federer, ella sudafricana, él suizo, su progenitor, hasta convertirse en su mánager, se ganaba bien la vida como representante de unos laboratorios farmacéuticos.
Roger creció empero en un entorno de ganaderos y agricultores, en las afueras de Basilea. De ahí que sea un tipo sencillo, que no se siente a gusto entre ejecutivos con traje y maletín.
Primeros pasos en las canchas
Creció con la imagen en su memoria de dos grandes campeones en el All Tennis Club, Stefan Edberg y Boris Becker, cuando vio por televisión la final de Wimbledon que ambos disputaron en 1989. Agarró su primera raqueta a los ocho años, pero el fútbol y el hockey sobre hielo le mantuvieron indeciso hasta los catorce, en que se integró en la Federación Suiza de Tenis, donde lo pasó francamente mal porque lo sometieron a una intensa preparación en superficie sobre tierra.
Por entonces tenía un carácter insoportable, tanto, que cuando entrenaba en los centros de alto rendimiento de Ecubles, en la zona alemana, o de Bienne, en la francesa, rompió infinidad de raquetas que lanzaba contra el suelo al fallar un golpe.
RAFAEL NADAL
Rafael Nadal Parera nació el 3 de junio de 1986 en la localidad mallorquina de Manacor, donde los Nadal forman una gran familia arraigada en la isla desde el siglo XIV. El patriarca de la saga se llama como su nieto, Rafael, y es un gran aficionado a la música que dirige la orquesta de la ciudad. Es hijo de Sebastián Nadal, director de una empresa que construye pistas de pádel y organiza eventos deportivos, y Ana María Parera, y tiene una hermana, Isabel, su admiradora más entusiasta. Fue su tío Antonio, Toni, quien lo encaminó por el sendero del tenis, hasta convertirse en su entrenador y representante.
PETE SAMPRAS
(Washington, 1971) Tenista norteamericano. Caracterizado por una impecable elegancia sobre la cancha y un demoledor servicio, fue el máximo representante del tenis estadounidense de la década de los noventa. En 1990 se convirtió, con sólo 19 años, en el ganador más joven de la historia de un abierto de los Estados Unidos, dejando en la cuneta a rivales de la talla de McEnroe y Lendl. Ganador en Wimbledon en cinco ocasiones, fue el único jugador, junto a Jimmy Connors, que acabó cinco temporadas seguidas en primera posición del ránking de la A.T.P., obteniendo en la temporada 95-96 la máxima diferencia de puntos con el segundo clasificado de toda la historia.
JUGADORAS DESTACADAS EN LA HISTORIA
Acontinuacion se presentaran las biografias de los mejores jugadoras de a historia por orden de ranking.
MARTINA NAVRATILOBA
(Revnice, actual República Checa, 1956) Tenista estadounidense de origen checo. Nacionalizada estadounidense en 1975, consiguió su primer torneo de Wimbledon en 1978, victoria que repetiría en 1979, luego seis veces seguidas (1982-1987), y de nuevo en 1990. Obtuvo en dos ocasiones el campeonato de Roland Garros (1982 y 1984) y cuatro veces el de Flushing Meadows (1983, 1984, 1986 y 1987). En Australia se alzó con la victoria en tres ocasiones (1981, 1983 y 1985), y de igual modo logró una arrolladora serie de victorias en el Masters (1980, 1981, 1982, 1984, 1985 y ambas ediciones celebradas en 86). Su excepcional carrera llevó a los EUA a conquistar la copa Federación en 1981, 1982, 1986, 1989 y 1990, dos años antes de que perdiera contra Jimmy Connors un encuentro que se conoció popularmente comoe el «desafío de los sexos». Cuando contaba en su palmarés con el récord de victorias del Gran Slam femenino, con dieciocho y un total de 163 a lo largo de su carrera, se retiró de las pistas en 1994, tras ser derrotada por Arantxa Sánchez Vicario en la final del Roland Garros de ese mismo año.Ç
STEFFI GRAF
Stefania Maria Graf; Bruhl, Alemania, 1969) Tenista alemana. Considerada una de las mejores tenistas de todos los tiempos, impuso su hegemonía en las pistas en la década de 1990. En 1982 debutó en los circuitos profesionales, en los que fue consolidándose como una tenista capaz de una gran concentración y con una potencia inusitada en los golpes. En 1987 ganó el Roland Garros y el Masters de Nueva York, y al año siguiente se convirtió en la primera figura del circuito femenino al conseguir la victoria en los cuatro torneos del Grand Slam y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl. A partir de entonces su nombre empezó a ser sinónimo de victorias, y se convirtió en una de las tenistas más difíciles de vencer. Ganadora en numerosas ocasiones del Open de Australia, de los torneos de Roland Garros y de Wimbledon y del Open de Estados Unidos, entre otros certámenes, diversos problemas fiscales y familiares empañaron un tanto la brillantez de su carrera deportiva en los últimos años de la década de 1990. Se retiró de la práctica activa del tenis en 1999.
SERENA WILLIAMS
Saginaw, 1981) Tenista estadounidense. Serena Williams nació el 26 de septiembre de 1981 en Saginaw, en el estado de Michigan, como quinta hija, tras Lynder, Asha, Yetunde y Venus, de un ambicioso padre, Richard Williams, y de una madre, Oracene, sumisa a las decisiones de su marido, hasta que en 2001 se separaron. No es tan alta como su hermana, que rebasa los 1,80 metros (Serena mide 1,76 y pesa 65 kilos), pero tiene más potencia y musculatura, forjada en largas horas de pesas en el gimnasio.
La familia vivía en Long Beach, en la zona oeste de Los Ángeles, hasta que un día, inesperadamente, el padre, que ambicionaba que Venus y Serena fueran campeonas de tenis, trasladó a toda su prole a Compton, un gueto hermético situado en el centro de la ciudad, con el propósito de que ambas, a la sazón de cuatro y cinco años, crecieran en un ambiente de dureza.
(Biografias y vidas 2004)